Novedades / seccionales-y-filiales / gremiales /
AGMER exigió a la Departamental de Escuelas de Villaguay que cesen los aprietes a las y los docentes
Miembros de la CDC y de la Seccional Villaguay de AGMER se reunieron con la Directora Departamental de Escuelas de Villaguay (Hilda Blanco) -afiliada a AGMER y una de las mayores promotoras de la persecución contra las y los docentes- para ratificar frente a ella lo resuelto por la unanimidad de la docencia entrerriana a través del Congreso de AGMER y advertirle la disposición del sindicato de arbitrar todas las acciones políticas, sindicales y legales, conducentes a defender los derechos de cada Trabajadora y Trabajador de la Educación.
Compartimos el comunicado elaborado por nuestro sindicato luego del encuentro:
Dando cumplimiento a lo resuelto en el último Plenario
de Secretarias y Secretarios Generales de
AGMER, llevado a cabo el pasado viernes, la Comisión Directiva
Central del gremio junto a la Comisión Directiva de la Seccional Villaguay de
AGMER, se reunieron en la mañana de este lunes 28 de junio con la Directora de
la Departamental de Escuelas de Villaguay.
En el encuentro estuvieron presentes
los Secretarios General, Gremial, de Jubilados y de DDHH de AGMER Central: Marcelo
Pagani, Guillermo Zampedri, Sergio Blanc, y Mario Bernasconi, respectivamente. Por
la Comisión Directiva Departamental de AGMER Villaguay estuvieron
Martín Larrosa, Sonia Cáceres y Sonia Puppo. Mientras
que, representando a la patronal a nivel departamental estuvieron Hilda Blanco
(Directora Departamental), Pablo Vittor (Secretario General del CGE) y Exequiel
Coronoffo (Vocal del CGE).
En la reunión, AGMER expuso lo resuelto en su último Congreso, que fue a su vez ratificado por el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales en total unanimidad. Además de insistir en la existencia de una campaña de disciplinamiento y amenazas por parte de funcionarios y funcionarias designados políticamente por el ejecutivo provincial.
En el encuentro, la
representación sindical sostuvo que se vienen observando cargas de
inasistencias incluso a docentes en uso de licencia o atravesando cuadros de
COVID. Otros mecanismos sancionatorios se observan frente a nuestros equipos
directivos, a quienes se los castiga cargándoles faltas injustificadas cuando
los mismos se encuentran dando cumplimiento a una resolución colectiva.
En este marco reiteramos nuestra exigencia de la inmediata derogación de
la Resolución
1542/21 ya que la misma, pensada desde el ejecutivo,
organizada desde el CGE e implementada
por las y los Directores Departamentales de Educación,
tiene como único propósito la
amenaza, persecución y sanción de las y los docentes
que llevan adelante una medida protectiva, que GARANTIZA Y SOSTIENE LA TAREA DE
ENSEÑAR Y APRENDER DESDE LA NO VIRTUALIDAD y, por lo tanto NO ES PARO.
Finalmente, el Secretario General de AGMER manifestó
que de ninguna manera se permitirá ni
la amenaza, ni la persecución, ni la carga de falta
injustificada. Destacando a su vez la disposición del sindicato en arbitrar
todas las acciones, políticas, sindicales y legales, conducentes a defender los
derechos de cada compañera y compañero Trabajador de la Educación.
AGMER – Comisión Directiva Central
AGMER – Comisión Directiva
Departamental Villaguay
#LaLuchaEnLaCalle #Agmer