Novedades / conmemoraciones /
Contra el ajuste y la entrega
Conmemoramos un nuevo día internacional de las y los trabajadores en medio de un panorama de quita de derechos, despidos, inflación y pérdida salarial. Lo hacemos en medio de una avanzada de la precarización que, bien sabemos, nunca arriba a nada bueno para las y los trabajadores. Llamamos a reforzar nuestra identidad de clase, a solidarizarnos con los que día a día pierden su fuente de trabajo y con aquellas y aquellos a quienes, no importa cuánto trabajen, igual cubren cada vez menos necesidades básicas. Por nuestras y nuestros jubilados, por las y los Trabajadores, con la historia de lucha que nos sostiene y por los derechos conseguidos a los que no vamos a renunciar.
Pocos días son más significativos para el calendario de conmemoraciones de las y los trabajadores del mundo como el 1 de Mayo. Una fecha que recuerda hechos ocurridos durante el Siglo XIX, pero que, a lo largo de la historia que nos trajo al presente, se ha nutrido de muchos más acontecimientos que levantaron las banderas de Los Mártires de Chicago y las hicieron lucha para ir por más derechos para las y los trabajadores.
Como docentes esas banderas no nos son ajenas; las hemos nutrido de unidad con otros sectores, las hemos sacado a las calles, les hemos dado nuestros mejores exponentes a lo largo de la historia en nuestro país y el continente. Dieron la vida por los derechos que hoy gozamos docentes en todo el territorio y a lo largo de los años; sosteniendo viva la llama de la lucha que llevaron adelante obreras y obreros a mediados de 1800.
El presente nos encuentra conmemorando un primero de mayo que exige redoblar los esfuerzos como clase. Despidos, pérdida de derechos, inflación que licúa nuestro salario, palos a las y los jubilados que reclaman la dignidad salarial por la que trabajaron toda la vida, desfinanciamiento de programas que nos daban salud, desinversión en nuestros lugares de trabajo lo que nos expone a más y más riesgos… Todos retrocesos que nos afectan como trabajadoras y trabajadores y que afectan también a nuestras comunidades educativas.
Pero sabemos muy bien, porque no olvidamos nuestras luchas y sus logros, que es solo en unidad y acción que lograremos revertir este presente de injusticias. Solo tomando las enseñanzas de los Mártires de Chicago; pero también la de las obreras textiles de Nueva York; las de la histórica unión obrero estudiantil del Cordobazo; las de nuestra recordada e inquebrantable Marcha Blanca; o la unión de todos los sectores del pueblo entrerriano para impedir que se instalaran las represas que matarían nuestros ríos. Todas, miles de enseñanzas tenemos como clase que nos ha dejado la unión bajo un objetivo común de lucha para más bienestar para todos y todas. Esas son las banderas que debemos recoger este 1 de Mayo. Recordando que, jamás en nuestra historia, los derechos nos fueron regalados ni las conquistas fueron para siempre. Nunca. A todos los conseguimos y defendimos en unidad y con lucha. Ese es el camino.
#LaLuchaEnLaCalle #Agmer