El origen de este día se remonta a 1970, cuando se consideró fundamental encender todas las alarmas por la preservación y cuidado del ambiente, con la idea de crear conciencia común a los problemas de superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Todo trabajo en este día apunta a afianzar la puesta en valor de la relación de interdependencia entre los seres humanos, otros seres vivos y nuestro planeta.
En el día mundial del agua, alertamos por la conservación de los glaciares
Año a año el lema elegido para conmemorar cada 22 de marzo, día mundial del agua, ayuda a que trabajemos y hagamos hincapié en la conservación de un recurso tan vital para la supervivencia. El cambio climático acarrea una crisis mundial del agua, por lo que este 2025 ponemos el eje en los glaciares, para conocer la enorme importancia de su conservación y el respeto hacia nuestros recursos naturales.
Esta es una fecha designada por Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable. Como docentes, debemos saber que el cambio en esta materia ha venido de nuestras manos y de la fuerza y conciencia que se ha creado desde las aulas. ¡Hagamos la diferencia! El lema de trabajo para este año es “Planeta versus plásticos”; trabajemos en cada escuela para dar respuesta a este llamado de atención global.
26 de octubre: Duodécima edición de la Jornada por la Libertad de los Ríos
El jueves 26 de octubre se llevará a cabo en Paraná esta Jornada que se realiza hace ya doce años y recuerda un nuevo aniversario de la sanción de la Ley Antirepresas en nuestra provincia, la cual dio lugar a la conmemoración, cada 25 de septiembre, del Día de la Libertad de los Ríos. La cita, que será en calle Alameda de la Federación al final, en el espacio conocido como “Camino de los poetas” de 09 a 16 horas, convoca a público en general, escuelas y cursos que deseen sumarse.
Duodécima edición de la Jornada por la Libertad de los Ríos
El martes 26 de septiembre se llevará a cabo en Paraná esta Jornada que se realiza hace ya doce años y recuerda un nuevo aniversario de la sanción de la Ley Antirepresas en nuestra provincia, la cual dio lugar a la conmemoración, cada 25 de septiembre, del Día de la Libertad de los Ríos. La cita, que será en La Vieja Usina de 09 a 16 horas, convoca a público en general, escuelas y cursos que deseen sumarse.