La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de la Seccional Tala de AGMER, junto a la coordinación ESI del Consejo General de Educación, organizan e invitan a un encuentro a cargo de la Profesora en Ciencias Políticas y referente activista trans, Alejandra Silvestre. La cita es el próximo viernes 26 de agosto, desde las 19 hs. en la escuela Nº 3 Domingo F- Sarmiento, de Tala.
Dolor, impotencia, y una barrera que no logramos superar: nos siguen matando
Familiares, amigas, amigos, militantes y la sociedad en general marcharon en horas de la tarde de ayer a los Tribunales en Santa Fe para pedir justicia por el transfemicidio de Alejandra Ironici, asesinada el domingo por la madrugada en la ciudad capital de la vecina provincia. Lágrimas, abrazos y una frase que se escuchaba en cada grupo: “podría haber sido cualquiera de nosotras”.
En la madrugada del domingo fue encontrada sin vida Victoria Alejandra Ironici, militante y activista trans, que fuera la primera del país en obtener su DNI por vía administrativa en la provincia de Santa Fe, previo a la aprobación de la Ley de Identidad de Género. La noticia, que nos conmueve profundamente, nos moviliza a reclamar con firmeza por el fin de los transfemicidios y el odio de género.
Material de estudio sobre la Ley Micaela a las seccionales de AGMER
Desde las Secretarías de la Mujer e Igualdad de Géneros y de DDHH y Cultura de AGMER Central, se definió la compra y envío a todas las seccionales del gremio en la provincia, del libro “Micaela. Una vida, una muerte, una Ley (de) construcción del Estado con perspectiva de género. Ley 27.499”. Para nutrir las bibliotecas de las seccionales, y para la consulta y el trabajo de las y los afiliados, este libro ya se encuentra en toda la provincia.
Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de AGMER: Encuentro provincial
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en el salón de AGMER Central, en Paraná, un encuentro provincial al que asistieron responsables de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de las Seccionales del gremio en la provincia. Poniendo en común lo conversado en los encuentros previos que Ángeles Gebhardt realizó durante los meses pasados, y plasmando las distintas realidades de cada departamento en lo que respecta al trabajo en esta área, se abordaron temas inherentes a las actividades a realizarse en lo que resta del año.
Jornada de concientización y lucha contra la trata de personas, la explotación laboral y sexual
El pasado jueves 28 de julio, en Concordia, compañeros y compañeras de AGMER formaron parte de una actividad de difusión, concientización y lucha contra la trata de personas. Junto a demás organizaciones sindicales y sociales difundieron e informaron, también, sobre la línea 145, canal de denuncia gratuito que funciona las 24 horas y es atendida por operadoras y operadores especializados en la temática.