
Pasan los gobiernos, sigue la impunidad: 12 años sin Jorge Julio López
El 18 de septiembre de 2006 era secuestrado y desaparecido por segunda vez Jorge Julio López mientras se dirigía a escuchar los alegatos del Juicio a Etchecolatz.
El 18 de septiembre de 2006 era secuestrado y desaparecido por segunda vez Jorge Julio López mientras se dirigía a escuchar los alegatos del Juicio a Etchecolatz.
A partir del 16 de septiembre de 1976, la dictadura cívico militar -a través del Batallón 601 y de la Policía de la provincia de Buenos Aires- secuestró a diez estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata que eran comprometidos militantes sociales y habían participado activamente en el reclamo por el boleto estudiantil en su ciudad.
Hace 46 años, en la Base Aeronaval Almirante Zar, fueron fusilados en sus celdas 19 presos políticos de distintas organizaciones.
En las últimas horas de este lunes nos toca despedir con profunda tristeza a quien fuera un pilar fundamental en la búsqueda de niños y niñas apropiados por el terrorismo de Estado: María Isabel Chorobik de Mariani: “Chicha”.
Tal como habían informado desde su página oficial, Abuelas de Plaza de Mayo anunció pasadas las 13 hs. de este viernes 03 de agosto la restitución de Marcos, el Nieto recuperado número 128, oriundo de Tucumán.
En horas de la tarde de este jueves 26 de julio multisectoriales de Derechos Humanos, organizaciones sociales y la población en general, movilizaron y se manifestaron en todo el país contra el Decreto presidencial que, violando el Estado de Derecho, pretende dar a las Fuerzas Armadas funciones relacionadas con la seguridad interior.