Memoria

Novedades / Memoria

 

Taty Almeida: “Nunca imaginé que luego de tantos años, aún jubilada, iba a seguir haciendo docencia”

La incansable militante por los Derechos Humanos, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, estuvo en Paraná y asistió en el auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, a la presentación del documental que narra su historia de vida, la desaparición de su hijo Alejandro y su lucha incansable para encontrarlo, desde entonces.

 
Ver
 

Construimos el Nunca Más en las calles

En la tarde de ayer, domingo 24 de marzo, las calles de la capital provincial se vieron repletas de manifestantes que levantaron sus voces por Memoria, Verdad y Justicia en un nuevo aniversario del último golpe de Estado cívico militar que vivió el país hace 48 años. AGMER estuvo presente y, junto a miles, volvimos a dejar en claro que dictadura NUNCA MÁS.

 
Ver
 

Recuperar la memoria implica recuperar lazos que construyen identidad colectiva

Compartimos las reflexiones de nuestra vocal por AGMER en el CGE, Susana Cogno, ante los 48 años del último golpe de Estado cívico militar que vivió nuestro país.

 
Ver
 

Este 24, por Memoria, Verdad y Justicia, marchamos

Este domingo se conmemoran 48 años del último golpe de Estado cívico-militar que vivió nuestro país. Las marchas, actos y actividades se realizarán en todo el territorio para recordar y sostener en alto las banderas por las que lucharon las y los 30 MIL detenidos desaparecidos.

 
Ver
 

24 de marzo NUNCA MÁS

A 48 años del último golpe de Estado cívico-militar que vivió nuestro país, desde AGMER afianzamos la defensa de nuestra democracia y levantamos las voces por las y los 30 MIL compañeros detenidos desaparecidos. Compartimos un material digital elaborado desde la Secretaría de DDHH para el trabajo en las escuelas, para que el ejercicio de Memoria, por la Verdad y la Justicia sea constante. Contra todo negacionismo, con la fuerza y convicción de Madres y Abuelas y para que no pase NUNCA MÁS.

 
Ver
 

Repudio a la discriminación

Como docentes que día a día sostienen desde las aulas un trabajo constante en pos de la inclusión y la mejora de la calidad de vida de todas y todos nuestros alumnos y su entorno familiar, nos manifestamos contra el aval a dichos que discriminan, ofenden y nos hacen retroceder décadas en materia de conquista de derechos e inclusión. Desde La Lucha en la Calle repudiamos la discriminación, más la ejercida desde el Estado.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!