Memoria

Novedades / Memoria

 

Toda la provincia levantó la voz por Memoria, Verdad y Justicia

Compartimos fotos de las actividades, marchas y vigilias que se llevaron a cabo en toda la provincia conmemorando los 43 años del último golpe cívico-militar que vivió la Argentina. AGMER estuvo presente en ellas, aportando en cada departamento voces y compañeros que se expresaron contra la dictadura, sus consecuencias y que elevaron, a su vez, las voces de alarma contra toda violación a los Derechos Humanos que vivimos hoy.

 
Ver
 

Como siempre, el 24 de marzo estaremos en la calle

Se cumplen 43 años del último golpe cívico militar en la Argentina, que profundizó como políticas de Estado todo el terror que nuestra historia había visto como ensayo drástico hasta ese día: secuestro, tortura, desaparición de personas, censura, endeudamiento, privatización, guerra, violaciones, saqueo de los salarios, femicidios, intervención en la educación pública, transferencia desde la base de la sociedad hacia los sectores más poderosos...

 
Ver
 

Nora Cortiñas: “Que no nos separe la política partidista, que no haga que nos debilitemos para la lucha porque ahora hay mucho que hacer”

Nora Cortiñas estuvo en la noche de ayer, lunes 18 de marzo, en el Teatro Gualeguaychú de dicha ciudad brindando una charla abierta junto a integrantes del Colectivo Historias Desobedientes. Cálida, humana y tajante a la hora de definir el presente del país, “Norita” convoca a todos este 24 de marzo a mirarse a la cara, no debilitar la lucha, y marchar.

 
Ver
 

Miércoles 12: Marcha en Chajarí a 20 años del femicidio de Alejandra Martínez

Este miércoles 12 de diciembre a las 20 hs. en la Escuela de Comercio de Chajarí se invita a concentrar y acompañar a los familiares de Alejandra Natalia Martínez, al cumplirse 20 años de su femicidio.

 
Ver
 

Restituyeron la identidad del Nieto recuperado en agosto, Marcos.

El Nieto Nº 128, Marcos, cuyos resultados de ADN fueron comunicados por Abuelas de Plaza de Mayo en agosto pasado, había sido anotado por su madre en 1976, por lo que desde ahora, procesos judiciales mediante, lleva el nombre que le puso ella tal como figura en el acta de nacimiento original.

 
Ver
 

5 de noviembre - Fallecimiento de Agustín Tosco

En noviembre de 1975 fallecía Agustín Tosco en la clandestinidad, una figura ineludible de nuestra historia reciente. Ejerció un papel fundamental en la construcción del poder popular desde el movimiento obrero, sobre todo durante los oscuros años abiertos por el golpe de 1955.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!