“Conocer, defender y transformar en comunidad” segunda charla de la novena Jornada por la Libertad de los Ríos
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual por novena vez la Jornada por la Libertad de los Ríos, organizada por AGMER, la Seccional Paraná de AGMER, y el grupo Por la Libertad de los Ríos. Dada la no presencialidad, la instancia se organizó en dos charlas que se llevaron a cabo durante la mañana y la tarde. Compartimos aquí las exposiciones de la tarde, que mantuvieron atentos de principio a fin a todos y todas quienes se sumaron.
Novena Jornada por la Libertad de los Ríos: apertura y primera charla
En coincidencia con la fecha de sanción de la Ley 9.902 que declaró a los ríos de la provincia libres de nuevas represas, se lleva a cabo hoy la novena Jornada por la Libertad de los Ríos, dado el contexto, de manera virtual. Compartimos la apertura de las mismas, así como la reseña de la primera charla: “Conocer, defender y transformar desde el aula”.
Charlas virtuales en el marco de la 9na Jornada por la Libertad de los Ríos
Desde la organización de la Jornada por la Libertad de los Ríos, que este año se llevarán a cabo de modo virtual, compartieron las charlas ya confirmadas que se llevarán a cabo a las 10 y 18 hs. del viernes 25 de septiembre. Conozcamos a las y los expositores y temas que serán abordados, fundamentales para que la defensa de nuestros Bienes Comunes no cese con el aislamiento, sino que se refuerce y potencie, por el bien de todos y todas.
Compartimos la propuesta de formación que ofrece la Seccional Paraná de AGMER junto a la Escuela de Formación Susana Peta Acevedo. En ella convocan a docentes de todos los niveles y modalidades para sumarse a un espacio de formación y reflexión de saberes con los que hacer cuerpo y acción conceptos sobre el cuidado de la tierra y el derecho a una alimentación sana y soberana.
AGMER Central, a través de la Secretaría de Acción Social, ha actualizado los montos que el gremio destina solidariamente para ayudas económicas y subsidios. Compartimos los valores y requisitos para acceder a ellos.
Desde la Secretaría homónima de la Comisión Directiva Central de AGMER se organizó y llevó a cabo en horas de la mañana de este 11 de septiembre un encuentro provincial para poner sobre la mesa las discusiones que giran en torno a los hechos acontecidos los últimos días en relación a las fuerzas policiales, pero también para reabrir debates y armar una agenda concreta que permita que, activamente, las y los docentes nos posicionemos y podamos actuar estando alertas y en defensa constante de los Derechos Humanos.