Acompañamos el retorno a las aulas con una nueva edición de los Cuadernos de Apuntes que, año a año de manera ininterrumpida, nuestro sindicato les hace llegar a las y los afiliados. Cuadernos que vemos en los concursos, en las salas de docentes; que acompañan nuestro trabajo cotidiano y que ya son una marca de la docencia entrerriana nucleada en AGMER. ¡Desde el próximo miércoles 05 buscá el tuyo!
La Lucha en la Calle AGMER despide con tristeza a la compañera Blanca Mellace de Benavídez, quien falleció este viernes 14 de febrero en la ciudad de Paraná.
Acompañamos a Guillermo Zampedri, Secretario Gremial de la CDC de AGMER, en este triste momento.
Desde La Lucha en la Calle acompañamos en este difícil momento a Guillermo y su familia, ante el fallecimiento ayer, 13 de octubre, de Luis Zampedri, padre de nuestro querido compañero.
Fimpel: “Hoy paramos. La unidad nos señala el camino”
En la plaza principal de la ciudad de Concepción del Uruguay la Seccional de AGMER llevó a cabo una radio abierta en unidad con integrantes del arte y la cultura. El micrófono circuló entre las y los presentes y se expresaron todas las voces en contra del ajuste que estamos padeciendo y pagando las y los trabajadores.
Las y los maestros estamos de pie y no nos vamos a dejar pasar por encima
En horas de la mañana de este segundo día de paro provincial dispuesto por nuestro Congreso ante la no respuesta a nuestras demandas por parte de la patronal, las calles de la capital provincial se vieron colmadas de docentes. Carteles, cánticos, unidad y lucha le hicieron frente al calor del mediodía, porque si de algo estamos seguros es que al ajuste no lo podemos seguir pagando las y los trabajadores.
Extensión de la inscripción hasta el 08/03 para las propuestas de la UNER y más información sobre el cursado de las mismas
Socializamos información que nos comparten desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Se trata de dos propuestas curriculares por medio de las cuales las y los trabajadores de la educación pueden complementar su formación de docentes. La inscripción se extendió hasta el 08 de marzo y se hará una reunión virtual el próximo martes 05 para definir la modalidad de cursado de las mismas, que inicialmente se proponía bimodal (presencial y virtual).