Todas las novedades

Novedades / Todas las novedades

 

AGMER convoca a marchar el 1 de octubre a Casa de Gobierno por salarios dignos

La Comisión Directiva Central de nuestro sindicato convoca a la docencia a la marcha provincial a Casa de Gobierno, por salarios dignos, que se llevará a cabo el próximo martes 01 de octubre. La misma está enmarcada en el Plan de Lucha que resolviera el pasado jueves el Congreso de nuestra entidad, luego d rechazar la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial.

 
Ver
 

Jornada de paro y movilización / Paraná

Durante la mañana de este miércoles 25 y en el contexto del primer día de PARO dispuesto por nuestro Congreso, la Seccional Paraná de AGMER marchó a Casa de Gobierno. Por medio de carteles y banderas, la docencia responde a las mentiras de Frigerio y exige salarios dignos para las y los trabajadores de la educación.

 
Ver
 

Día de la Libertad de los Ríos

25 de septiembre: el día que el pueblo unido, en la calle y con los objetivos claros, triunfó.

 
Ver
 

AGMER convoca a la huelga y rechaza el intento del gobernador de deslegitimar la lucha docente

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER rechazamos las expresiones del gobernador Frigerio quien en una serie de manifestaciones vertidas en conferencia de prensa faltó a la verdad sobre las propuestas salariales presentadas, acerca de declaraciones de nuestros dirigentes sumado a una distorsión burda que busca deslegitimar nuestros mecanismos de decisión colectiva.

 
Ver
 

Al déficit de la Caja no lo generamos las y los trabajadores

Compartimos una imagen que refleja de manera sintética los principales ejes de lo que tenemos, lo que perderíamos y lo que se agrega en la pretendida reforma de la Ley Previsional en nuestra provincia. Desde la Secretaría de Jubilados y Jubiladas de AGMER Central ponemos también a disposición el diseño para su impresión, de modo que éste nos sirva para nuestras actividades de lucha y para nutrirnos de argumentos en defensa de nuestros derechos.

 
Ver
 

Día internacional de las lenguas de señas

Se eligió este día como fecha conmemorativa ya que, en dicha fecha, pero de 1951, se estableció la Federación Mundial de Sordos, organización que tiene como uno de sus principales objetivos la preservación de los lenguajes de signos y la cultura sorda como prerrequisitos para la realización de los derechos humanos de las personas sordas. La fecha se comenzó a conmemorar en 2018 y hace especial hincapié en el principio de que “nada sobre nosotros sin nosotros”.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!