Todas las novedades

Novedades / Todas las novedades

 

Una pregunta, treinta años

Al cumplirse hoy 33 años de la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta que posibilitó la búsqueda y localización de nietos y nietas que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar, compartimos este libro que se publicara hace tres años para conmemorar el trabajo realizado por este organismo. El valiosísimo material recorre mediante historia, entrevistas, imágenes y testimonios, el trabajo realizado desde 1987. El testimonio de nuestra Nieta recuperada 126, Adriana Garnier Ortolani, se encuentra narrado en sus páginas. Material fundamental si los hay, a disposición de todos y todas.

 
Ver
 

Cuando la ciencia, la búsqueda y el amor se volvieron Ley

Hoy 1 de junio se cumplen 33 años de la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, organismo creado en 1987 cuyo archivo público y sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas secuestradas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar argentina ha permitido, hasta ahora, la identificación de 130 personas nacidas en cautiverio o secuestradas con sus padres.

 
Ver
 

Semana del Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Durante esta semana –del 1 al 5 de junio- desde el Calendario Escolar aprobado por el CGE se celebra la Semana del Ambiente. Compartimos las actividades propuestas por dicho organismo para trabajar la temática en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

 
Ver
 

Día mundial sin tabaco

La Organización Mundial de la Salud estableció este día en 1987 con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducir el consumo de tabaco, debido a los impactos negativos en la salud humana y el ambiente. En medio de la pandemia por Coronavirus se suscitan contradicciones en lo que atañe a este tema, con un país que pugna por mantener a la población al margen de los efectos del virus y la apertura del trabajo a las tabacaleras como actividad exceptuada del ASPO. Repensar nuestras prácticas y cómo influimos negativamente en la salud de las y los otros cuando las llevamos a cabo, también es un ejercicio necesario, más en este día.

 
Ver
 

Sobre la evaluación de los procesos de aprendizaje del primer trimestre: pautas, orientaciones e informe.

Compartimos la Resolución 2005/20 CGE que aprueba el documento 5 de la serie Contenidos en Casa, con orientaciones para la evaluación de los procesos de aprendizaje en el marco del ASPO y recomendaciones generales para el trabajo institucional en lo que respecta a dichas evaluaciones.

 
Ver
 

CGE: Horarios de atención al público, de asistencia y modalidades de trabajo del personal

Compartimos la Circular 15/20 CGE que amplía detalles de lo normado por la Resolución 2004/20 CGE -Protocolo para el funcionamiento de las oficinas del CGE- en lo que respecta a horarios de atención al público y modalidades de trabajo en dicho organismo.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!