Ya está en las escuelas entrerrianas “La Lucha en la Calle” número 18
Arrancamos el 2020 con Cuaderno de Apuntes, Calendario Escolar, Concursos… en el mes de la Mujer Trabajadora y de la Memoria, una nueva edición impresa de “La Lucha en la Calle” está en las escuelas. Toda la información que hace falta tener a mano en esta época del año, en dos pliegos recortables ¡a buscarlo y compartirlo!
Nuestro Cuaderno de Apuntes en defensa de los Bienes Comunes
AGMER entrega a sus afiliados, año a año, el Cuaderno de Apuntes. Además de la información que nunca falta, como calendarios, contactos de todas las seccionales, desglose de los códigos del recibo de sueldo y demás datos generales, el Cuaderno de este año se aboca específicamente a la temática de los Bienes Comunes y su defensa. Contiene también en sus páginas centrales la Ley de Educación Ambiental y el Protocolo de Actuación ante un caso de aplicación de agroquímicos en las adyacencias de las escuelas. Una herramienta esencial para que defender nuestros Bienes Comunes sea una tarea de todo el año.
Ya recorre la provincia el boletín impreso número 18 de La Lucha en la Calle. En él compartimos un cuadro con la línea de tiempo del Calendario Escolar 2020 según lo dispuesto por las Resoluciones 4980/19 CGE y 0315/20 CGE. Útil para la consulta rápida y necesario a la hora de cualquier planificación, lo compartimos también digitalmente en esta nota, junto a la normativa citada.
Concursos por Presentación de Proyectos en Nivel Secundario
En el boletín impreso número 18 de La Lucha en la Calle compartimos un ajustado resumen que intenta poner claridad sobre el mecanismo por el cual deben concursarse los espacios convocados por Proyecto en el Nivel Secundario. Es una primera entrega que se completará el próximo número con más especificaciones. Un material para tener a mano y exigir que se cumplan los pasos e instancias que corresponden.
En el boletín impreso La Lucha en la Calle número 18 publicamos la primera parte de un punteo de ítems sobre ART, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y coberturas. Puntos concretos para tener en cuenta y estar informados, fundamentales de conocer para que, cuando surja algún inconveniente, estar informado y reclamar los derechos que nos asisten.
Modalidades de violencia de género: Violencia doméstica
Maxi Sanguinetti ilustró para La Lucha en la Calle ya todos los Tipos de Violencia, y ahora hace lo propio con las Modalidades. Encontrás su ilustración en el impreso número 18 de La Lucha en la Calle y en nuestra página. De todas las formas posibles las daremos a conocer en nuestro empeño por terminar con ellas, y como docentes tenemos un rol fundamental en eso. ¡A buscarlas y trabajarlas en el aula!