Todas las novedades

Novedades / Todas las novedades

 

La memoria docente tiene nombres, apellidos y rostros

Desde la Secretaría de DDHH de AGMER Central se elaboraron para ser enviados a todas las seccionales del gremio en la provincia, 17 carteles con las fotos, datos e historia de las y los docentes detenidos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. Construimos Memoria en cada uno de nuestros espacios, valorando y rescatando la historia de estas y estos 17 docentes por los que hoy seguimos reclamando verdad y justicia. Que sus historias, sus vidas, nos sigan dando herramientas para luchar contra el odio y el negacionismo. Por Memoria, Verdad y Justicia, las y los compañeros PRESENTES.

 
Ver
 

Encuentro provincial de trabajo de las Secretarías de Jubilados y Jubiladas y Gremial

En el salón de la Seccional Villaguay de AGMER se encuentran reunidos desde horas de la mañana Secretarios y Secretarias Gremiales y de Jubilados y Jubiladas de toda la provincia para trabajar, profundizar y aunar criterios en lo que respecta al desarrollo de ambas Secretarías.

 
Ver
 

AGMER presente en el lanzamiento de Jóvenes por la Memoria

El programa propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria. Durante la jornada, aproximadamente 500 estudiantes de diversas escuelas de la capital provincial realizaron trabajos y reflexionaron sobre diversas aristas que hacen al tema, reflejando pareceres en torno al eje dictadura y democracia. AGMER estuvo presente coordinando uno de los paneles. Compartimos las fotos que reflejan el trabajo de la jornada.

 
Ver
 

24 de marzo: Por Memoria, Verdad y Justicia, marchamos afianzando la democracia

En el marco de la Multisectorial de Derechos Humanos, AGMER participa y convoca a las actividades y marchas este 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 
Ver
 

¡El agua no es un negocio, es un derecho!

Hoy, 22 de marzo, se conmemora internacionalmente el Día Mundial del Agua, con la idea de que la jornada sirva para profundizar conocimientos y concientizar sobre su uso responsable y preservación, tanto de parte de las y los ciudadanos como de los gobiernos, que deben actuar para que este bien común sea considerado un derecho, y cuidado como tal.

 
Ver
 

Régimen de licencias / Nueva actualización

Desde fines del año pasado se encuentra en las seccionales del gremio en la provincia la versión actualizada del cuadernillo de Régimen de Licencias. Compartimos en la presente nota el link de acceso para su versión digital. Incluye ahora, además, los regímenes del personal no docente y de las y los docentes de UADER.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!