Desde esta semana se envía a todas las seccionales de AGMER en la provincia el cuaderno que rescata las 130 historias de los Nietos y Nietas recuperados que fueran apropiados por la última dictadura cívico - militar. El material, elaborado por las Secretarías de DDHH y Organización de AGMER Central, detalla, cronológicamente numeradas, cada una de las identidades recuperadas por los organismos de Derechos Humanos, fundamentalmente Abuelas de Plaza de Mayo.
El Programa de Formación Sindical avanza en toda la provincia
Se llevó a cabo el primer encuentro de la formación en La Paz y Uruguay, mientras que los departamentos que iniciaron en agosto ya comienzan a desarrollar la segunda y tercera etapa. El programa avanza y suma participantes: numerosos delegados y delegadas en toda la provincia participan de una experiencia de debate común a todos.
El período de reclamos correspondientes al listado definitivo de actualización de credenciales de puntaje estaba establecido hasta el 30 de septiembre. Compartimos la Circular 17 de Jurado de Concursos de Nivel Secundario, la cual extiende el período por tres días más a partir del 01 de octubre.
Desde la Secretaría de Jubilados de AGMER Central saludamos este 30 de septiembre a todas y todos los trabajadores de la educación jubilados en su día.
Defensa de los bienes comunes: a nuestras escuelas sí les importa
Durante el día de ayer, miércoles 25 de septiembre, se llevó a cabo la octava “Jornada por la Libertad de los Ríos” en el Centro Cultural Juan L. Ortiz de Paraná. Con la asistencia de muchas escuelas de la ciudad, docentes y alumnos exponiendo sus trabajos e investigaciones, talleres, ponencias, juegos, actividades y feria de productores regionales, este afianzado espacio volvió a ser muestra del interés, preocupación y ocupación por la defensa de los bienes comunes, la sustentabilidad y un modelo de vida que contemple la defensa del ambiente.