
Talleres para jubilados
Dedicados a los afiliados a AGMER, se dictan en las distintas seccionales del gremio.
Dedicados a los afiliados a AGMER, se dictan en las distintas seccionales del gremio.
Año a año, desde 1992, el 22 de marzo se declara el Día Mundial del Agua, con el fin de generar concientización y acción en actividades relacionadas con la conservación y el buen uso de los recursos hídricos.
Para recordar el día mundial del Síndrome de Down elegimos esta imagen donde todos sus protagonistas disfrutan, se encuentran, se divierten, viven, sin que ninguna barrera mutile su plenitud.
En vísperas de un nuevo 24 de marzo, desde la Secretaría de Derechos Humanos, Capacitación Sindical y Perfeccionamiento Docente de AGMER compartimos el material elaborado en el marco de la Semana de la Memoria.
Empezó hoy el primer juicio oral y público por travesticidio en nuestro país. Paso gigante si los hay, se trata de un juicio muy esperado por la comunidad, las organizaciones y la sociedad toda. En el caso de darse una sentencia ejemplificadora por el travesticidio de Diana Sacayán, ocurrido en octubre de 2015, “será un antes y un después en el acceso a la justicia de las travestis y trans”, declararon desde la Comisión “Justicia por Diana”.
La Ley 9092 fue sancionada el 25 de septiembre de 1997 y declara la Libertad de los Ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay prohibiendo la construcción de nuevas represas. Esta decisión fue sumamente importante y resultado de la lucha de muchos entrerrianos durante años. Fue, además de un avance en materia de conquistas ecológicas, un puntapié para seguir trabajando por conquistar derechos que nos ayuden a vivir en un ambiente sano.