
MUY IMPORTANTE – sobre documentos emitidos por la patronal
Compartimos información puntual y precisa a saber sobre órdenes, disposiciones, aclaraciones, notificaciones y todo otro documento emitido por la patronal. Difundamos.
Compartimos información puntual y precisa a saber sobre órdenes, disposiciones, aclaraciones, notificaciones y todo otro documento emitido por la patronal. Difundamos.
Durante la jornada de ayer, miércoles 2 de octubre, se llevaron a cabo en todo el país enormes concentraciones y movilizaciones en defensa de la Universidad Pública, cuyo funcionamiento se ve amenazado por un desfinanciamiento brutal. Compartimos fotos de la movilización que en la tarde de ayer se llevó a cabo en la ciudad de Paraná.
Bajo el lema “la educación no es un problema, es parte de la solución” compañeros y compañeras de la Seccional Villaguay de AGMER formaron parte de las cuadras de ciudadanos que se manifestaron a últimas horas de la tarde de ayer por las calles de la ciudad hasta la sede de la UNER. Como lo hicimos el martes defendiendo la educación y la escuela pública, también le recordamos al gobierno que la universidad pública es de todas y todos y no la vamos a dejar caer.
Las y los docentes entrerrianos volvimos a dar clase en las calles, copándolas por cuadras y cuadras, de lado a lado. Guardapolvos, carteles, banderas y mucha bronca dando cuenta de una situación que no da más. Dejen de mirar para otro lado con las necesidades de nuestras familias: trabajamos dignamente, la misma dignidad queremos para nuestros salarios.
En un año plagado de acciones en defensa de nuestros derechos conquistados para las y los trabajadores de la educación jubilados, conmemoramos este día preparándonos para decir presentes en una nueva jornada de lucha, que incluye entre sus demandas nuestra histórica bandera: La 8732 ¡NO SE TOCA!
Los Directores y las Directoras son el personal docente de mayor jerarquía escalafonaria de las Instituciones educativas. No sólo tienen la enorme responsabilidad de conducirlas y representarlas, tienen la misión de humanizar nuestras escuelas, empatizar con las problemáticas que atraviesan nuestras comunidades y asumir -desde este particular lugar- nuestras reivindicaciones más profundas como colectivo de trabajadoras y trabajadores.