AGMER aceptó la propuesta salarial del gobierno, declarándola insuficiente y distorsiva
Compartimos un adelanto de las resoluciones de nuestro Congreso, reunido hoy jueves 16 de mayo en Paraná, en el que, luego de las asambleas en todas las escuelas de la provincia, se declara la aceptación de la propuesta salarial ofrecida por el gobierno el pasado martes en paritarias, declarándola insuficiente y distorsiva.
Desde horas de la mañana de este jueves 16, en el salón de ATE, en Paraná, sesiona nuestro Congreso para evaluar la propuesta presentada el pasado martes por el gobierno provincial (detallada en la nota).
Taty Almeida: “Nunca imaginé que luego de tantos años, aún jubilada, iba a seguir haciendo docencia”
La incansable militante por los Derechos Humanos, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, estuvo en Paraná y asistió en el auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, a la presentación del documental que narra su historia de vida, la desaparición de su hijo Alejandro y su lucha incansable para encontrarlo, desde entonces.
El próximo jueves habrá Congreso de AGMER en Paraná
Desde las nueve de la mañana del jueves 16 de mayo se llevará a cabo el Congreso de nuestro sindicato en el salón de la Asociación Trabajadores del Estado, sito en calle Colón 59 de la capital provincial.
Se presentó la lista Acuerdo Plural para las elecciones de la Caja
La lista de unidad entre AGMER y ATE se presentó en la mañana de este lunes, con una conferencia en la sede central del sindicato docente. Allí las tres candidatas, Elbi Esteve, Juana Ávalos y Liliana Toobe oficializaron el lanzamiento de la lista con la que competirán para las elecciones del próximo 06 de junio, por la representación al Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.
AGMER recibió una nueva propuesta salarial, que debatirá en asambleas
En una nueva reunión paritaria el gobierno realizó una oferta salarial que incrementa los porcentajes para abril llegando a un 5% (con retroactividad), mayo 6% y junio un 7%. La propuesta contiene una cláusula de revisión semestral que se concretaría en julio, una vez conocido el índice de inflación de junio, y prevé modificar la base de cálculo a partir de los haberes de julio. Nuestro sindicato convocará a asambleas escolares y en sus Seccionales para su consideración de cara al Congreso a realizarse el 10 de mayo.