El uso regular y correcto del preservativo debe ser prioridad en la agenda de políticas de Salud Pública
El 13 de febrero, instaurado para trabajar campañas un día antes de los festejos comerciales por San Valentín, se conmemora el Día Internacional del Preservativo. Siendo que de ningún modo lo consideramos un recordatorio banal, desde La Lucha en la Calle revalorizamos todas las fechas que nos sirvan para seguir destacando la importancia y la urgencia de la implementación real y efectiva de la Educación Sexual Integral en nuestras escuelas.
Quince años se cumplen este 30 de diciembre del incendio en el boliche Cromañón. 194 vidas se perdieron esa madrugada y muchísimas más a consecuencia de ello en el transcurso de estos dolorosos años, vidas de sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas. El tiempo pasó, el dolor sigue intacto y la justicia tuvo gusto a muy poco. Recordamos a los pibes y pibas que aquel caluroso diciembre encontraron en una trampa de corrupción el peor de los finales.
Hoy 10 de diciembre se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En sus 30 artículos y un preámbulo esta declaración abre un amplio abanico: derechos de orden civil, político, social, económico y cultural. Fundamental para conocer y educar y herramienta necesaria para la lucha por lo justo y lo necesario, repasamos su contenido.
Compartimos la Resolución 4980/19 CGE que aprueba el Calendario Escolar para el próximo Ciclo Lectivo. En la citada norma se fija como fecha para la presentación de Supervisores y Directivos al jueves 13 de febrero de 2002 y para Docentes el 14 del mismo mes.
Educar hasta el cansancio y más allá: Hablemos de SIDA
El 1 de diciembre, desde 1988, es el Día Mundial del SIDA. Fecha necesaria si las hay, nos sirve para repasar y difundir acciones de visibilización e información; para erradicar errores; para prevenir; para evitar la discriminación y, también en estos días; para unirnos en el reclamo de los medicamentos, tratamientos y atención correspondiente que la salud pública debe proveer a los y las portadores y portadoras. Frenamos la propagación del SIDA con educación, y educar es nuestra tarea.
El 20 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, fecha instituida como el Día de la Soberanía Nacional. Repasar nuestra historia nos sirve hoy, más que nunca. Las apariencias de quienes pretenden avasallarnos han cambiado, pero no sus pretensiones, y es deber de los pueblos de Latinoamérica fortalecer los lazos que nos unen y hermanan en la defensa de lo que supimos conseguir.