Tercerizados, con paritarias a la baja, despedidos, expulsados de los lugares en los que han trabajado por años, con sueldos en la línea de pobreza, con mil “quintitas” para sobrevivir… y aun así… formándose, estudiando, intentando superarse, adaptándose constantemente a las nuevas tecnologías, buscando juntarse, seguir creando, generando nuevos medios y nuevas formas de comunicar, informándose constantemente para informar… A ellos saludamos hoy desde La Lucha en la Calle: a los periodistas.
Día Mundial del Ambiente: Sólo lo colectivo hará el cambio
Este 05 de junio se conmemora a nivel mundial el Día del Medio Ambiente. El cuidado del mismo es una tarea cotidiana, así como la labor docente de fomentarlo en todas las etapas de la enseñanza y aprendizaje. Este día nos aporta un espacio para reforzar e intensificar las tareas de atención, formación y acción para con nuestros alumnos, y también un momento para la reflexión acerca de las deudas en materia del cuidado del Medio Ambiente en nuestra provincia.
Desde La Lucha en la Calle compartimos un recordatorio por los 50 años de la gesta histórica que fue hito de la unión obrero – estudiantil así como faro para las luchas que vinieron después. Nuestro principal aporte para rememorar las enseñanzas de esta fecha está impreso y recorre las escuelas de la provincia, el “Diario del Cordobazo”. Invitamos a todos a buscar su ejemplar y trabajarlo en cada aula, repasando los días que llevaron a esta página fundamental de nuestra historia.
El IV Congreso Educativo de AGMER homenajeó a quienes fueron Secretarios y Secretarias Generales del gremio desde 1981
Ricardo Matzkin, Clelia Lavini, Beatriz Montaldo, Marta Madoz, Sergio Elizar, César Baudino y Fabián Peccín fueron homenajeados en la apertura del IV Congreso Educativo de AGMER, llevado a cabo en Paraná, el pasado jueves. Siete de los nueve históricos dirigentes que estuvieron al frente del sindicato desde sus inicios fueron parte de un emotivo momento de reivindicación.
28 de mayo: Día de las maestras y los maestros de jardín
La educación en la primera infancia, su vital importancia como base para el aprendizaje de nuestros gurises y la formación constante de maestras y maestros para brindarla, es reconocida en este día, que conmemora a quien fuera precursora de la educación infantil en Argentina, Rosario Vera Peñaloza.
Para conmemorar los 50 años de esa pueblada nacional desde La Lucha en la Calle (AGMER) distribuimos entre los docentes entrerrianos “El Diario del Cordobazo”. Esta publicación recorre los días previos a la gran protesta que se desarrolló en el centro de la ciudad de Córdoba durante los días 29 y 30 de mayo de 1969, así como el entorno de lucha que acompañó el proceso desde muchas otras provincias argentinas.