La fecha, que señala la rúbrica del Estatuto del Periodista Profesional en nuestro país, en 1944, se conmemora en la actualidad para recordar que fue también entonces, pero en 1977, que la última dictadura cívico militar secuestró y desapareció al periodista Rodolfo Walsh luego de que, cumplido un año del gobierno de facto, éste publicara su Carta Abierta a la Junta Militar, denunciando las atrocidades del gobierno.
Recordamos hoy, nada menos que un Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la partida hace 9 años de nuestra compañera docente, entrañable militante y luchadora por los derechos de las y los trabajadores de la educación, Susana Acevedo. Peta sí que sabía de Lucha en la Calle, y en las aulas y en el gremio. En nuestro corazón, y bien alto en nuestras banderas, siempre.
Este nuevo cierre de año nos encuentra más firmes que nunca en la defensa de los derechos conseguidos en 42 años de lucha como sindicato; y conscientes de que todos nuestros pasos en 2024 serán solo para adelante, en la consolidación de más y mejor Escuela Pública.
Una jornada que alumbró el camino para que a la crisis no la pague el pueblo nunca más
En horas de la tarde de ayer se llevó a cabo en Paraná un nuevo acto para conmemorar los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001. AGMER, como parte de la Multisectorial de Entre Ríos, estuvo presente. Compartimos imágenes y el documento leído en el acto.
Al cumplirse este 20 de diciembre un aniversario más del Argentinazo, aquellas jornadas de 2001 en las que el pueblo en su conjunto plasmó su hartazgo en las calles y dijo un BASTA memorable al ajuste, el empobrecimiento y la miseria en la que nos habían sumido; este año nos encuentra realizando un ejercicio de memoria viva, porque si algo tenemos en claro las y los docentes, es que a la crisis no la paga el pueblo NUNCA MÁS.
Cada 12 de octubre conmemoramos el Día del respeto a la diversidad cultural, promoviendo el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina.