9 de julio de 1816. Declaración de Independencia de las Provincias Unidas.
Hace 202 años en la ciudad de Tucumán el Congreso General de las Provincias Unidas de Sud América declaró la independencia.
Hace 202 años en la ciudad de Tucumán el Congreso General de las Provincias Unidas de Sud América declaró la independencia.
El 29 de junio de 1815, la Liga de los Pueblos Libres convocó a un congreso en Arroyo de la China (actual ciudad de Concepción del Uruguay) para fortalecer su proyecto político, claramente opuesto al encarnado por el centralismo porteño.
49 años hace de la revuelta que dio fecha al Día Internacional del orgullo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales. En la Nueva York de 1969 se ofreció resistencia a años y años de abusos, represión, exclusión y detenciones arbitrarias. En el boliche Stonewall Inn la redada del 28 de junio no fue una más.
El 26 de junio de 2002, cerca de la Estación Avellaneda, un ejército de policías disparó contra manifestantes. Asesinaron a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Los responsables políticos de ordenar la masacre continúan impunes, pero el pedido de justicia por ellos no cesa. Desde La Lucha en la Calle los recordamos, y, en ellos a cada militante que pone un pie en la calle reclamando por lo justo y necesario, ayer y hoy más que nunca.
En nuestra provincia, la historia de los últimos 34 años de democracia está sin dudas signada por el protagonismo de nuestro sindicato, que con sus luchas, reivindicaciones, posicionamientos y trabajo incesante ha sido parte de la impronta de un movimiento trabajador que no deja de crecer.
El 19 de junio, conmemorando el nacimiento de José Artigas, se celebra el día de la bandera de Entre Ríos, en tanto que el 20 de junio, recordando el fallecimiento del general Manuel Belgrano, el día de la Bandera Argentina. Desde La Lucha en la calle, como en cada patio de escuela estos días, las recordamos y revalorizamos.