Como cada año, conmemoramos esta fecha saludando a nuestras y nuestros empleados administrativos en las distintas sedes del gremio en la provincia. Encontramos en cada secretario y secretaria aquellos con quienes llevar, codo a codo, la tarea cotidiana año tras año, gestión tras gestión. Conocedores de sus tareas y de las necesidades de nuestras y nuestros afiliados, nada podríamos encarar si no contáramos con su valioso aporte. Para todos y todas ellas: ¡FELIZ DÍA!
San Martín: recorrido de una vida ligada a la lucha por la libertad
Mañana, 17 de agosto, se conmemora un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Compartimos un muy breve recorrido de su vida e historia, íntimamente ligada a la libertad de nuestro país y del continente. Con disparadores de lecturas, ideas y sugerencias para el trabajo en el aula con nuestras alumnas y alumnos.
Hoy la Escuela de Educación Integral 04 de Tala no festeja. No tiene dónde.
60 alumnos, alumnas, sus familias y la comunidad educativa de la Escuela de Educación Integral de Tala están librados a su suerte, dependiendo de la solidaridad de quienes le prestan espacios en los que, para dar clases, deben turnarse: un día sí, un día no. La escuela entró en obra en septiembre del año pasado y a los dos meses la empresa se fue, tras romper paredes, arrancar cableados y dejar el espacio inutilizable. Desde entonces no hay dónde dar clases. No hay respuesta, tampoco, de nadie. De “feliz día” nada.
Celebramos este día por la creación de la Dirección de Educación Especial en el año 1949; y, en la conmemoración, rescatamos el valor y compromiso asumido en cada aula por las y los docentes que se forman para trabajar en esta modalidad de la educación.
El 6 de agosto fue instituido desde 1959 como el Día de la Enseñanza Agropecuaria, en conmemoración del inicio del dictado de clases en la Escuela de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires en 1883. Este fue el primer lugar del país donde se dictaron estudios de Ciencias Agropecuarias en la Argentina.
Se cumple un nuevo y doloroso aniversario de la desaparición de Fernanda. Hoy más que nunca insistimos en decir BASTA de desapariciones, de pactos de silencio, de complicidad institucional, de enredos judiciales, mientras las familias buscan y esperan. Como ya lo hicimos antes, repasamos la historia de este caso y recordamos que a Fernanda la seguimos buscando.