El 13 de septiembre de 1810, Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires. En 1954, se decretó a nivel nacional la celebración de esa fecha como Día de las y los Bibliotecarios. Saludamos en su día a quienes, como Patricia, la bibliotecaria que ilustra nuestra imagen, siempre están buscando ser puente entre sus alumnos y alumnas, y la maravilla de leer.
Septiembre de 1973 marcó la concreción del proceso de unidad de la docencia argentina con el nacimiento de CTERA. A 51 años de aquel inicio, recordamos la historia y los caminos que llevaron a ese hecho histórico y fundante, y repasamos los principios rubricados aquel día, que nos hablan de docencia, militancia y sindicato, pero están íntimamente ligados a la Edu-cación Pública que queremos y a la Democracia por la que nunca dejaremos de luchar.
Recuperar la MEMORIA y la VERDAD contra el olvido, la tergiversación y la mentira.
Este 11 de septiembre se cumplen 51 años del golpe de Estado militar en Chile que derrocó al gobierno del presidente constitucional Salvador Allende y perpetuó en el poder durante casi 17 años al dictador Augusto Pinochet. Repasamos este hecho, las banderas por las que luchó Allende y los motivos del golpe, que fue ensayo para lo que vendría después en nuestro país y en el continente. Salvador Allende vive en las y los trabajadores. Golpes de Estado NUNCA MÁS.
Celebramos este, nuestro día. Lo hacemos con alegría, con la misma con la que encaramos cada jornada, cada reunión, cada formación y cada lucha. Lo hacemos con dignidad, la misma que pedimos en nuestro salario. Nos encontramos y celebramos, recordando en ello todo lo que nos hace felices de ser lo que somos: orgullosamente docentes.
Cada 10 de septiembre nuestras instituciones educativas conmemoran el día de las y los Auxiliares de la Educación, con el propósito de reconocer el trabajo que realizan cada jornada en nuestras escuelas, muchas veces siendo las y los primeros en llegar y las y los últimos en irse.